Buscar este blog

sábado, 31 de diciembre de 2011

Miguel Castillo confirma que sigue en Olimpia


Miguel Castillo confirmó que seguirá en Olimpia y está a punto de cerrar la renovación de su contrato. "Primero Dios sigo con el equipo que es lo más importante, estamos a un 90 por ciento del acuerdo y después de las fiestas vamos a arreglar todo. Lo que estoy enterado es que Tosello dejó una lista y ahí estoy yo, ahorita a disfrutar las fiestas con la familia y después arreglar de la mejor manera que sé que va a ser favorable", aseguró.
Olimpia jugará en la liga de campeones de Concacaf que inicia a mediados de año, el volante dice que irán por etapas, "La 'concachampions' inicia en junio, así que primero hay que pensar en lo inmediato que es el torneo local para empezar con buena cara, todo el equipo está motivado para ir por el bicampeonato, vamos paso a paso".
"Se viene un año mucho mas difícil donde el equipo cumple el centenario por lo tanto estamos más obligados a salir campeón, no es que sea una obsesión pero si es un compromiso grande por todo lo que el equipo representa y celebrar 100 años con el titulo sería muy bueno", dijo al final del entrenamiento del viernes Reinaldo Tilguath quien percibe que será un campeonato cerrado. "Va a ser un torneo más cerrado porque hay varios equipos involucrados en el descenso, pero nosotros no tenemos excusa así que esperamos empezar bien y terminar bien".

viernes, 30 de diciembre de 2011

El campeón va tomando forma

TEGUCIGALPA. – Luego de cuatro días de arduos entrenamientos, el cuerpo técnico que dirige Juan Carlos Espinoza, sin tiempo que perder, comenzó a armar el rompecabezas con los jugadores que a su criterio están listos para entrar en acción el próximo 8 de enero, cuando inicien la búsqueda del bicampeonato nacional.
El plantel prácticamente está completo, y listo para entrar en acción el 8 de enero.
Y es que el miércoles con la incorporación de Noel Valladares y Johny Palacios, al parecer la columna vertebral de los blancos quedó prácticamente fortalecida, ya que únicamente quedarían a la espera del pequeño volante Danilo Turcios y el brasileño Fabio de Souza, este último tiene planificado retornar al país junto a Danilo Tosello el 4 de enero próximo.
Hay que destacar que Turcios tras haber conseguido el campeonato liguero, anunció su deseo por salir de la institución, por lo que el gerente deportivo de los blancos, Osman Madrid, descartó la salida de este y lo ratificó para la próxima temporada, sin embargo el excapitán merengue aún brilla por su ausencia, y es esperado hoy en los trabajos del club.
En ese orden de detalles, Madrid confirmó que el defensor merengue, Fabio de Souza continúa firme en el club, pese a que en su momento se especuló que este se marcharía a un equipo extranjero que requería de sus servicios.
Así los merengues completaron su cuarto día de trabajos preparativos y ya hoy realizarán el último ensayo previo a lo que será el centenario del club y sobre todo el inicio de la temporada liguera, cuando el 8 de enero reciban al conjunto Platense.
POR TODO LO ALTO
Los merengues tendrán descanso el sábado y domingo, con motivo de las fiestas de fin de año.
Olimpia cumple el 12 de junio del 2012 los cien años de existencia y para eso la directiva anunció que el 1 de enero del 2012, el cielo capitalino se iluminará con luces artificiales, que serán lanzadas desde el cerro El Picacho, a partir de las 7 de la noche.
Seguidamente y con ocasión de enfrentar el 8 de enero su primer compromiso liguero, también llevarán a cabo la inauguración de los camerinos en el estadio Nacional, y como tercer acto en ese mismo mes realizarán el partido de despedida para Wilmer “El Matador” Velásquez con un juego programado para el 15 de enero, ante el Alajuela de Costa Rica.
En medio de la celebración, también anunciaron la nueva camiseta alusiva a los 100 años del equipo, que tendría como leyenda “100 años 1912-2012”.

Turcios se queda en Olimpia

Redacción Deportes.- Los más líricos y románticos futboleros sostienen que los ídolos deben retirarse con la camiseta de sus amores, situación que está a punto de concretarse para el volante de Olimpia, Elvis Danilo Turcios.
Tras la finalización de partido disputado en el estadio Los Ángeles, entre Olimpia y Motagua, a beneficio del hospital San Felipe, el exseleccionado nacional trajo la calma a la familia merengue, al confirmar que seguirá defendiendo la camiseta del campeón nacional.
Elvis Danilo Turcios
“Mi intención era buscar otros aires porque quiero tener más minutos de juego. Estoy acostumbrado a jugar en cualquier equipo en que he estado, y creo que aún puedo aportarle cosas al fútbol hondureño”.
“Siempre he tenido buena relación con los directivos de Olimpia más allá de tener contrato o no, nunca me costó ponerme de acuerdo con ellos. Yo quiero seguir en Olimpia y ellos me expresaron su interés en continuar contando con mis servicios”.
“yo siempre les dije que cuando ya no me quisieran, me lo dijeran. Amo a Olimpia y me quedaré acá. No hubo ningún pleito con Tosello, él tomó sus decisiones y yo las acaté me gustaran o no, pero quiero aclarar que no tengo ningún conflicto con el técnico”, dijo el jugador al ser consultado sobre su futuro.
De esta manera Dani acaba de tajo con los rumores que lo ubicaban en Motagua, al que supuestamente llegaría con la ayuda de su amigo y excompañero en la Bicolor, Amado Guevara, y con el cual salió campeón en el año 2001; bajo las órdenes de Gilberto Yearwood.

Olimpia gana el último clásico de 2011

Con goles de Wilmer Velásquez, Danilo Turcios y Reinaldo Tilguath , Olimpia le ganó 3-2 a Motagua en el derbi capitalino que cerró el año 2011 y que se jugó a beneficio del Asilo de Ancianos del Hospital General San Felipe.
El partido que reunió a una gran cantidad de aficionados, se realizó la noche del jueves en el estadio de Los Angeles, donde se dieron cita ex jugadores y futbolistas activos de ambos equipos. Por los azules pudieron descontar Carlos Muñoz y Saúl Martínez.


Para este compromiso, los azules tenían en sus planes contar con Amado Guevara y Milton Jocón Reyes, quienes no pudieron asistir porque se encuentran con el equipo de José Pepe Treviño, que realiza una gira de preparación por la zona norte del país. BRILLARON LAS ESTRELLAS
En esta nueva edición del derbi de la capital, los Albos utilizaron un equipo que recordó años de gloria del más popular del país y que a partir del domingo iniciará la celebración de su Centenario. A la cancha saltaron: Belarmino Rivera en la portería; Nerlin Membreño, Samuel Caballero, Arnold Cruz y Rudy Williams en defensa. Reinaldo Tilguath, Danilo Turcios, Carlos Paez y Juan Carlos Pineda en la media cancha y atacaron con Denilson Costa y Wilmer Velásquez.

Olimpia prepara celebración de su centenario

El 2012 será un año histórico para la institución del Olimpia ya que cumplirán 100 años de existencia en el deporte hondureño. 


Los albos cerraron el 2011 ganando el título y esperan para el 2012 levantar más copas.


La celebración del centenario iniciará el domingo 1 de enero del 2012 y la junta directiva del Olimpia ha invitado a sus aficionados a presenciar las luces artificiales conmemorando el inicio del Año del Centenario del Club que serán lanzadas desde el cerro El Picacho de Tegucigalpa a partir de las 6:30 pm.


Olimpia fue creado un 12 de junio de 1912, iniciando como un equipo de baseball . Posteriormente se fundó el equipo de fútbol, por lo que los leones celebrarán la fundación de la institución blanca.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Olimpia busca dos refuerzos

El Olimpia trabajará contrarreloj para armar un equipo competitivo que le ayude a obtener el ansiado bicampeonato. Miguel Flores Cisneros, vicepresidente del Merengue, aseguró que a principios de la otra semana se tomará la decisión de las altas y bajas.


Ver noticia en: El Heraldo

Olimpia inicia trabajos el próximo lunes

Olimpia tendrá poco descanso, tras ganar la copa 24 de liga y desde ya planifican el inicio de los trabajos de cara al próximo Clausura, cuya meta es el bicampeonato y lograr avanzar en la Liga de Campeones de CONCACAF. Los blancos arrancan con jugadores jóvenes del plantel y varios jugadores quienes no han tenido una regular participación, además de los titulares que se encuentran en la capital. Los trabajos inician en el Estadio Los Ángeles y ese día se conocerá si existen nuevas caras en el equipo más popular del país.
Ver noticia en: Tiempo

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Historia del Club Olimpia

Historia

El club fue fundado el 12 de junio de 1912 por Héctor Pineda Ugarte, Carlos Bram, Arturo Bram, Enrique Buk, Santiago Buk, Miguel Sánchez, Samuel Inestrosa Gómez y Ramón Escobar.
El club fue bautizado como “Nacional Olimpia”, en honor a los juegos olímpicos de la antigüedad llevados acabo en el valle de Olimpia, Grecia en 1896. Inicialmente, los socios fundadores del Olimpia formaron la institución para la práctica del béisbol. Este deporte, era en aquel entonces el más popular de Honduras, pero con el paso del tiempo, el fútbol fue tomando un gran auge en el país, lo que motivó a sus dirigentes a convertir al Olimpia, en una institución futbolística.
El Club Deportivo Olimpia conquistó su primer título a nivel nacional en septiembre de 1928. En aquella oportunidad, el cuadro Albo representando a la zona central, logró imponerse en una serie final de tres encuentros al C. D. Marathón, campeón de la zona norte. A raíz de esta final, se creó una enorme rivalidad entre estas dos escuadras a la cual se le denominó el “Clásico Nacional”.

Liga Amateur

En 1957, el C.D. Olimpia representando al Departamento de Francisco Morazán obtuvo su primer campeonato nacional de fútbol avalado por la Federación Deportiva Extraescolar de Honduras, luego de vencer a los equipos: Vida (campeón Departamental de Atlántida), Hibueras (Campeón Departamental de Cortés) y al C.D. Honduras (Campeón Departamental de Yoro). Al siguiente año el equipo repitió; logrando vencer a los equipos: Independiente de San Pedro Sula, Ferrocarril Tela, así como al C.D. Honduras de El Progreso y al Fortuna; representante del Departamento de Colón.
En 1959, el Club Merengue logró el tri-campeonato nacional dejando en el camino al Honduras de El Progreso por tercera vez y al Marathón de San Pedro Sula. En los dos años subsiguientes el Club Olimpia continuó su hegemonía, tanto a nivel departamental como a nivel nacional. De esta manera, el cuadro Albo conseguía el pentacampeonato con excelentes jugadores como: “Furia” Solís, Rolin Castillo, Ricardo “Chendo” Rodríguez, entre otros.
Para el campeonato de 1963-64, la Federación Deportiva Extraescolar cambió la modalidad del torneo y se decidió por un torneo regional en el cual los equipos se eliminarían por zonas. Fue así como el 14 de diciembre de 1963, el C.D. Olimpia dio cuenta del Chorotega de Choluteca por 10-0 y del Libertad de Amapala por marcador de 3-2. Una vez definida esta serie, los Albos se enfrentaron al España de San Pedro Sula. El primer partido, llevado a cabo el 12 de enero de 1964 terminó empatado a cero goles. El 26 de enero de ese mismo mes, los equipos se volvieron a enfrentar y esto produjo una victoria del Olimpia por 1-0. En el tercer y último encuentro, los equipos volvieron a empatar a cero y ese resultado le dio nuevamente el título al C.D. Olimpia.
Los campeonatos nacionales, auspiciados por la Federación Deportiva Extraescolar concluyeron con la temporada 1964-65. Bajo la dirección técnica del brasileño Marinho Rodríguez, el C.D. Olimpia disputó la final con el recién fundado C.D.Platense de Puerto Cortés. El primer partido de esta serie final, terminó con victoria ‘Merengue’ por 1-0. Luego, en el segundo partido; ambos equipos empataron a cero goles por bando. Pero en el último encuentro, el Club Olimpia se llevó su séptimo y último título en este tipo de competencia al vencer al cuadro ‘Escualo’ por 2-0.

Liga Nacional

A lo largo del torneo inaugural de la Liga Nacional; celebrado en 1965, el Club Olimpia fue un gran protagonista. Sin embargo, una combinación de resultados en la última fecha del torneo, que terminó en victoria por parte del C.D. Platense en contra del España, sumado a una derrota del cuadro ‘Albo’ en contra del C.D. Vida, terminó por darle el campeonato al Platense y así el Olimpia se convirtió en el primer sub-campeón de Liga nacional.
Al siguiente año, las cosas fueron diferentes. De la mano del entrenador; Mario Griffin Cubas, el Olimpia terminó por afianzarse en la recién creada Liga nacional y logró su primer título liguero. De los 18 partidos jugados el ‘León’ ganó 14 juegos empató, uno y solamente perdió 3 para un total de 29 puntos; 6 más que el Marathón su más cercano perseguidor. En 1967 Griffin continuó al frente del equipo y el Olimpia repitió título convirtiéndose así, en el primer Bi-campeón de Liga nacional.
En el año 1969 el Club Olimpia logró campeonizar de forma invicta. Una marca que se mantiene intacta hasta la fecha. Luego, en 1972 el Olimpia dirigido por Carlos Viera logró su cuarto título a nivel de liga. En este torneo, el equipo de Rigoberto ‘Chula’ Gómez, Jorge Brand, Jorge Urquía, Tonín Mendoza etc. Logró sumar 40 puntos, producto de sus 15 victorias, 10 empates y solamente dos derrotas.
Tendrían que pasar 6 años, para que el Olimpia se coronara de nuevo. Los torneos regulares habían pasado de moda y la Liga nacional adoptó el modelo de las ‘Finales’ a través de juegos extras o ‘Play-offs’. Fue así como el España de S.P.S. campeón del torneo regular se enfrentó al ‘León’ como campeón de una serie pentagonal. El primer encuentro terminó empatado a cero goles por bando, pero en el segundo; con goles del uruguayo Walter Chávez al 25′ y René Enamorado al 88′ el Olimpia campeonizó por 5ta. vez en Liga nacional.
La década de los ochentas, fue de dominio Olimpista. El ‘León se consagró 5 veces de los 10 torneos disputados. En 1982, el Olimpia ganó las vueltas regulares del torneo y también la pentagonal final. Debido a ello, no hubo necesidad de disputar una final por lo que el ‘Albo’ obtuvo su primer título de ‘Campeonísimo’. Este mismo título, lo obtuvo en 1984 luego de ganar el torneo regular y un torneo cuadrangular.
En 1986 el chileno Néstor Matamala encaminó al Olimpia a su tercer título como ‘campeonísimo’ y tercero de la década. Durante las vueltas regulares, el cuadro’ Merengue’ obtuvo 10 ganes, 13 empates y 4 derrotas. 25 goles a favor y 19 en contra. Una vez en la cuadrangular, el equipo de Matamala dejó en el camino a los equipo: España, Vida y Platense con 4 triunfos, 2 empates y ninguna derrota.
En el ’87, Carlos Padilla Velásquez tomó las riendas del equipo y este logró nuevamente el título. En ese año el ‘León’ le disputó la final al C.D. Marathón de San Pedro Sula y lo venció con marcador global de 1-0. En el ’88 Olimpia nuevamente disputó el título, pero este se escapó quedando en manos del Real España.
Al siguiente torneo, el uruguayo; Estanislao Malinowsky conformó uno de los mejores cuadros ‘Merengues’ de la historia. Jugadores como: Dolmo Flores Juan Flores, Juan Carlos Contreras y el uruguayo Vicente Daniel Viera formaron parte de ese equipo. En ese torneo; el C.D. Olimpia sumó 40 puntos producto de 15 victorias, 10 empates y 2 derrotas, con 39 goles a favor y 17 en contra al final del torneo regular. En la final, el ‘Albo’ se enfrentó al Real España y ganó el campeonato por mejor por puntaje en el torneo regular, ya que los dos equipos terminaron empatados en el global 1-1.
Luego de su arrollador paso por la Liga Nacional en los 80′s, la competencia al Olimpia se le emparejó. Equipos como el Motagua, Real España y el Victoria mostraron gran nivel y el ‘León’ solo ganó 3 títulos en los 90′s. El primero fue en 1995 de la mano de Flavio Ortega. Al año siguiente(1996), el ‘Albo’ se volvió a coronar en una final que dejó tendido al Club Deportivo Platense por marcador global de 4-1.
El año de 1999, se celebró el último torneo de la Liga Nacional jugado en le siglo XX y marcó el regreso al Olimpia del goleador histórico; Wilmer Velásquez y la aparición de David Suazo. En este torneo regular, el ‘Club’ logro 30 puntos luego de 18 partidos disputados. Esto fue suficiente para conseguir el primer lugar del torneo regular y disputar la final con el Real España; ganador de los play offs. El desenlace final del torneo produjo un empate a uno por ambos equipos en el primer juego. En el juego de vuelta, Denilson Costa se encargó de darle la victoria al Olimpia logrando su 14vo. título de Liga y cerrando con “broche de oro” el siglo como el equipo más exitoso en la historia de la Liga Nacional.

Torneos Cortos

A partir de los ‘Torneos Cortos’ en Liga nacional, comenzando desde el año 1997/98; el Club Olimpia disputó un significante número de finales.
El primer título bajo este nuevo formato, fue obtenido por el ‘Albo’ en el Apertura 2000-01; de la mano de Edwin Pavón. En ese campeonato, el Olimpia obtuvo el primer lugar del torneo regular con un total de 39 puntos en 18 partidos. Esto le aseguró la final que disputó contra el Platense ganador de los juegos de post-temporada. Al final, el Olimpia se coronó campeón con figuras emblemáticas en su equipo como: Danilo Javier Tosello,Wilmer Velásquez y Alex Pineda Chacón entre otros. El siguiente título para el ‘Albo’ en este tipo de torneos, también se lo ganó al mismo Platense en el Apertura 2002-2003 con Juan Carlos Espinoza como entrenador.
En el 2003-2004, comenzaría una serie de 4 finales consecutivas entre el Olimpia y el C.D. Marathón. La primera fue ganada por los ‘Merengues’, bajo en mando del técnico Chelato Uclés con un marcador global de 2-0. El Apertura 2004-2005 fue para los ‘Verdolagas’. Luego; el Clausura (2004-2005) marcaría el debut de Nahúm Espinoza como entrenador del club. De la mano de éste, el Club ganó las vueltas regulares y derrotó al Marathón en las finales por: 3-2 y 2-1.
Durante el Apertura 2005-2006, el Olimpia continuó su dominio sobre los ‘Verdes’ en finales al derrotarlos por marcador global de 3-2.
En el torneo Clausura 2005-2006, el Olimpia igualó una marca en Liga nacional al obtener el Tri-campeonato. Esta marca, fue hasta ese entonces; propiedad única del Real España. La coronación del tercer título consecutivo se celebró en el estadio Nacional de Tegucigalpa, al vencer por la mínima diferencia (1-0), a los ‘Jaibos’ del Victoria.
Luego del Tri-campeonato, pasaría un par de años del ‘Viejo León’ sin ver títulos. Fue hasta el Clausura 2007-2008, que el Olimpia; dirigido por Juan de Dios Castillo se ganó el derecho de disputar la final en contra del Marathón, luego de vencer en semifinales, al Club Motagua con global de 7-2.
El juego de ida de esta serie final, se llevó a cabo el 18 de mayo en el Olímpico de S.P.S. Ante 35,000 espectadores y finalizó con empate a uno. El juego de vuelta, le dio a Comayagua por primera vez en su historia, la oportunidad de organizar el partido de una final de Liga. El partido, arduamente disputado; culminó con la Copa número 21 para el ‘León’.- Luego de que éste venciera al Marathón (1-0) con gol del histórico: Wilmer Velásquez. En el torneo Clausura 2008-2009, el Olimpia ganó su título número 22 al empatar ante Real España el juego de ida 2-2 y derrotar en tiempo extra a los aurinegros por marcador de 2-1. el titulo numero 23 vino en el clausura 2009/2010 cuando de la mano del tecnico debutante Carlos Restrepo lograron derrotar al CD Motagua por primera vez en una final con marcador en ida y vuelta de 3-1 y 0-1 respectivamente.

Concacaf

El Club Deportivo Olimpia; ha ganado la Copa de Campeones y Subcampeones de la Concacaf en dos oportunidades. La primera fue en 1972, cuando el cuadro ‘Albo’ se impuso en semifinales al Deportivo Toluca de México por un marcador global de 2-1.
En diciembre de 1972, el ‘León’ enfrentó en la serie final al SV Robinhood de Surinam. Ambos encuentros, se llevaron a cabo en el estadio Nacional de Tegucigalpa. Al final, el Club Olimpia se coronó, luego de doblegar al representantivo caribeño con un marcador global de 2-0. Con este título; el Olmpia se ganó el derecho de disputar la Copa Inter-americana, contra el Independiente de Argentina.
Entre los miembros de ese notable plantel se encontraban: Crisanto Norales, Samuel Santini, “Maravilla” Suazo, Óscar García, Selvin Cárcamo, “Juanín” Lanza, “Shinola” Matamoros, “Gata” López, “Candado” Williams, “Tonín” Mendoza, “Mon” Paz, “Toncontín” Ferrera, “Coyoles” Rosales, Jorge Urquía, Jorge Brand, “Chorotega” Flores, Rigoberto “Shula” Gómez, Reynaldo Mejía, Raúl Suazo entre otros.
En 1988, el C.D. Olimpia; dirigido por el uruguayo Estanislao Malinowsky, obtuvo su segundo cetro del Campeonato de Campeones de la Concacaf, en un torneo jugado del 11 de marzo al 21 de diciembre. En los octavos de final, el Olimpia se vio las caras con el Cruz Azul de México. El primer partido ,jugado en Tegucigalpa, terminó empatado a cero goles por bando. Durante el juego de visita ,jugado en el estadio Azteca en el D.F. mexicano, el Olimpia supo controlar el partido y se alzó con la victoria por 2-1. Los goles de los’Merengues’ fueron anotados por: Emilio Fernández y Nahúm Espinoza, convirtiéndose así en el único club hondureño en conseguir una victoria ante un club mexicano , jugando en la difícil cancha del “coloso de Santa Ursula”.
En la serie semifinal, el Club Olimpia enfrentó a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. El primer juego; realizado en Tegucigalpa, terminó empatado a cero goles por bando. Pero en el ‘Alejandro Morera Soto’, el Olimpia jugó como en casa, y se impuso al Alajuela por 1-0, con gol olímpico de Nahúm Espinoza para un global de (1-0).
En la serie final, el Olimpia enfrentó al Defense Force de Trinidad y Tobago en Puerto España y en Tegucigalpa. En ambos partidos, el cuadro ‘Albo’ derrotó al equipo Trinitario por 2-0. Esta victoria, también le valió el derecho a los ‘Albos’, de disputar la Copa Inter-americana por segunda ocasión. Esta vez; contra el Nacional de Montevideo Uruguay.

Mundial de clubes

A lo largo de su historia, el Club Deportivo Olimpia se ha caracterizado por la obtención de un gran número de títulos; tanto en Honduras como en la zona de la Concacaf ondeando la bandera del país en alto, incluso muchas más veces que la mismísima selección nacional. Sin embargo; su logro más importante, fue la clasificación a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en año 2001.
En ese torneo; los “Merengues” dirigidos por Edwin Pavón enfrentaron a los equipos mexicanos: Deportivo Toluca y Pachuca Club de Fútbol. Así como al L.A. Galaxy de Los Ángeles.
En el primer partido disputado el 16 de enero del 2001 el C.D. Olimpia, venció al Deportivo Toluca de México por marcador de 1-0 en un partido bastante parejo. En la primera parte; el Olimpia tuvo una clara oportunidad, cuando Denilson Costa estrelló el balón en el horizontal.
Así mismo, el Toluca tuvo su más clara oportunidad cuando el defensa Gerson Vásquez derribó en el área al paraguayo Cardozo y el árbitro sancionó penal para los ‘Diablos Rojos’. Víctor Ruiz se encargó de ejecutar la falta, pero el portero panameño Donaldo González se lució y detuvo el esférico. El partido se decidió en los últimos minutos, cuando Danilo Tosello en jugada de laboratorio envió un centro para que llegara Robert de Lima y anotara el gol que le dio el triunfo al ‘León’
Luego de vencer al equipo ‘Choricero el ‘León’ se enfrentó al Pachuca. El encuentro realizado el 18 de enero tuvo una prescencia de más de 10,000 aficionados en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. En la primera parte, el cuadro’ Tuzo’ se fue al frente con desbordadas por Pablo Gómez y Pedro Pineda. No obstante el dominio de los mexicanos, el Olimpia supo aguantar. A los 35 minutos; Denilson Costa a pase de Nerlin Membreño, puso el 1-0 a favor del ‘Albo’. Con este marcador se fueron al descanso.
Al regreso; Alex Pineda Chacón se encargó de aunmentar el marcador al ’48. Mientras el cuadro ‘Tuzo’ atacaba, el Olimpia esperaba y contragolpeaba peligrosamente. Fue así como al minuto ’57, Santamaría sirvió al brasileño Costa quien sin problemas, venció al meta Miguel Calero, y faltaba un gol más. Al minuto ’78 , el mismo Denilson Costa se encargaría de sellar la victoria para el 4-0. Con este resultado, el Club Olimpia sumó 6 puntos, y se convirtió en el primer equipo centroamericano en clasificar al Mundial de Clubes.
Entre los jugadores que destacaron en ese torneo eliminatorio se encontraban: Donaldo González; Gerson Vásquez, Robert de Lima, Jorge Samuel Caballero, Nerlin Alexis Membreño; Christian Santamaría, Arnold Javier Cruz Argueta, Danilo Javier Tosello, José Luis “El Flaco” Pineda, Alex Pineda Chacón, Denilson Costa, Carlos Páez y Elmer Marín entre otros.
No obstante, todo el esfuerzo realizado para la obtención de un boleto al Mundial de Clubes dentro y fuera de la cancha, fue en vano. Si la primera edición del torneo ya fue acogida con desagrado por un buen número de clubes, el intento de realizar un torneo al año siguiente por parte de la FIFA supuso el golpe definitivo al torneo debido a la negativa de los clubes a participar en este campeonato. Incluso se realizó el sorteo de grupos y se decidieron las fechas y las sedes del torneo, pero jamás se llegó a celebrar por tres motivos:
  • Desavenencias entre los clubes a participar en este torneo.
  • Problemas económicos de algunos de los participantes que estuvieron desprevenidos para la participación en este torneo.
  • Problemas financieros del principal patrocinador de marketing de la FIFA, el ISL Worldwide, en bancarrota.
Tras esta cancelación, el 18 de mayo de 2001 se planeó postponer este torneo para 2003, idea que se desechó rápidamente, y aplazándolo para el año 2005, torneo que sí saldría adelante, y que es el torneo que se disputa en la actualidad. Como resultado de ello; la institución ‘Merengue’, tuvo que conformarse con una compesanción económica, de parte de las máximas autoridades del fútbol mundial.

Osman Madrid: “Fabio y Dani siguen en Olimpia”

Mientras el defensa Fabio de Souza declaró antes de marcharse ayer que no sabe si continuará en Olimpia y Danilo Turcios que anunció que no seguirá en los blancos, el gerente deportivo de los albos, Osman Madrid, salió a la paso y dijo que ambos futbolistas siguen con el equipo. “Ambos jugadores siguen en el club, tienen contrato y están en los planes para el próximo torneo”, advirtió Madrid.

domingo, 18 de diciembre de 2011

¡Olimpia, nuevo campeón en Honduras!

Olimpia se ha coronado campeón del torneo Apertura de la Liga Nacional de Honduras al ganarle 2-0 (global 3-0) a Real España la noche de este sábado en el estadio Morazán de San Pedro Sula.


Allí, en el Morazán, terreno aurinegro, testigo de viejas batallas, el cuadro albo logró torcer la historia y enderezar aquella patente que Real España los tenía de hijos. Esta noche, la lluviosa noche de sábado, todo ha cambiado: Olimpia campeón, la copa se va a Tegucigalpa , ante un rival incómodo, de lucha, que lo intentó, pero que también por esas cosas del fútbol la suerte no anduvo de su lado.


Olimpia por fin alzó la copa después de varios intentos, y más porque hubo revancha después de aquella noche de diciembre del 2010 justamente  en este pasto donde hoy le llegó la gloria.


DOMINARON, PERO...


Real España ya llegó moribundo ante su gente, comenzó bien, dominador, pero no pudo asestarle el golpe que más buscaron, porque su rival se paró bien en la cancha y porque desde la capital venían clarito de lo que se jugaban.


Aquel gol de Carlos Will Mejía en el partido de vuelta en el Nacional fue el principio de su alegría, el camino al cielo. Y para llegar a este duelo con media copa bajo la manga solo bastaba jugar como tal, y este Olimpia versión Tosello rompió cualquier libreto.


Real España necesitaba un gol para igualar la situación y un segundo suponía alzar la corona, pero ni en esos primeros nueve ataques brutales del primer tiempo ajustaron y mucho menos en ese complemento donde pasó de victimario a víctima , y lo más terrible cuesta arriba  por esa expulsión de Ever Alvarado a los 74 minutos por una falta contra Roger Rojas.


Ahí las cosas se ponían difíciles. Imposible. Allá su gente en las gradas  lo tenía claro y no se extraña que las voces de algarabía eran menos


Olimpia se le paró atento y vigilante pero no se animaba a hacerle cosquillas. .. Cuando se decidió, los puso en aprieto. Aún así, este Real España tuvo media hora para volver a torcer la historia, moler a pelotazos a Escober, jugarse la vida.


En definitiva, para hacer un gol. Uno solo. Un único gol, trascendente, decisivo... Ni hablemos de los nombres que conformaron el ataque. Al final, La Máquina no pudo viejo. Terminó perdido futbolística, anímica y sicológicamente mal. Mal. Mal. Y mal. Golpeados.


EL HÉROE


Olimpia, después de partirse el pecho abajo,  con un Donis Escober prodigioso, salió al frente y cambió su historia como lo buscó. Hubo algunos pasajes donde Caetano la clavó, pero con tal mala suerte que le pitaron fuera de juego.


Pero como en toda final hay héroes, figuras, hombres a quien honrar . Y tipos a quien considerar como peligrosos porque si ya están inspirados nadie los detiene. La historia es para Will Mejía.


Real España sabía que todo le estaba saliendo mal, cuando la fría noche se le venía encima. Pavón ya era un espectador más. Jairo Puerto medio cambió la cara, pero cuando te expulsan un jugador, por favor, eso cambia cualquier partido, trastoca cualquier plan .


De pronto aparece Mejía porque resulta que estaba en la banca, ya era como el amuleto de la suerte y parece que era mejor tenerlo ahí por aquello del as de espada , Reinaldo Tilguath ya estaba cansando y se dio lo previsto, ingresó el famoso "garrincha" enfundado y decidido a darlo todo.


Y COLORÍN, COLORADO...


El tipo de vistió de héroe. Fue a los 81 minutos, Carlos Will Mejía apareció como el más grande de los grandes, Rojas sacó un potente disparo, Macías logró desviarla pero no contaba con la presencia de Mejía y con un soberbio disparo mató cualquier aspiración aurinegra.


Y para rematar, el 2-0 de la noche a los 83 minutos, de nuevo Carlos Will Mejía llegó solo y con un disparo rasante le puso la lápida al partido. Golazo, euforia en el Morazán, alegría, algarabía.


El punto y final. Alegría, revancha, emoción, lágrimas, de todo en un campo extraño, pero que va, Olimpia ya tenía la 24 en sus manos. Va para Tegus para redondear su faena.

martes, 13 de diciembre de 2011

"Real España sigue como favorito"

Olimpia realizó su segundo entrenamiento de la semana, preparando el partido de la gran final contra Real España  del sábado en San Pedro Sula.


El entrenador Danilo Tosello  advierte que en ningún momento buscarán un empate en San Pedro Sula y que saldrán a la cancha por el triunfo como lo hicieron en Tegucigalpa.


"Vamos a ir a ganar el partido, como lo hicimos en casa, es una final no tenemos que guardarnos nada. Vamos a tratar de hacer un buen juego allá -San Pedro Sula-, sabemos que es complicado porque el Real España juega de casa, por eso sigue siendo el favorito para ganar ", concluyó.


Tosello confió en lo que se han realizado en los primeros dos días de prácticas y que harán el resto de la semana para el juego del título.


"El trabajo de esta mañana -martes- se trató específicamente en recuperar al grupo y luego tendremos dos días fuertes para preparar el partido de vuelta contra Real España. También estamos trabajando en la cuestión mental,  todos saben de la responsabilidad porque es el último partido", dijo.


"El viernes vamos a entrenar acá -Tegucigalpa- y luego vamos a viajar como lo hicimos en el torneo, para enfrentar la final contra Real España", finalizó.

viernes, 9 de diciembre de 2011

que equipo ese!!!!

Osman Madrid: Esperamos comenzar el año del centenario con el título

A pocas hora para el primer juego de la gran final del fútbol, la directiva del club Olimpia ya tiene todo preparado para el duelo del domingo, tanto en boletería, logística y seguridad para los protagonistas y personas que lleguen al estadio, así lo informó el gerente de la institución Osman Madrid. Además de estar trabajando en la gran final donde los albos pueden llegar a su copa número 24, su dirigencia también está pensando en la celebración del centenario del equipo, donde tienen previsto hacer una serie de eventos para festejar con su afición los cien años de existencia.
Ver noticia en: La Tribuna.hn

Olimpia homenajeará a Wilmer Velásquez

La directiva del Olimpia de Honduras confirmó que este 15 de enero le realizará un partido de despedida a uno de sus jugadores emblemático y goleador histórico, Wilmer "El Matador" Velásquez.


El encuentro se realizará contra el Alajuela de Costa Rica en el estadio Nacional de Tegucigalpa. Contará con invitados de lujo que más adelante la dirigencia estará confirmando su presencia.


Wilmer Velásquez se retiró en el 2009 luego de 20 años de carrera como futbolista profesional, anotó 196 goles y fue todo un líder en el club, además ganó 9 títulos de campeón .

jueves, 8 de diciembre de 2011

¿Podrá anotar Caetano ante el Real España?

Douglas Caetano  ha sufrido este torneo lo que ningún delantero quiere. Sí, un delantero vive de goles  y respira por ellos, pero el brasileño este torneo simplemente no ha respirado.

Se le han negado  los goles, el marco se cierra frente a él . Basta con recordar que su último gol   con Olimpia fue el 08 de mayo  del 2011 , en el primer duelo de la final del torneo pasado ante Motagua.

Su renta con los leones es poca. Pobre .  Además del Motagua le anotó al Necaxa, en dos ocasiones, Marathón  y al Victoria. En total celebró cinco veces con la camisa de los blancos. Números sombríos para quien fue llevado como un depredador del área .

¿Qué pensás como aficionado? Douglas  ha demostrado en su paso por Honduras ser un jugador de partidos de tensión, no le pesan. Ante Marathón estuvo cerca del gol, este no llegó, pero mantuvo ocupada a la defensa verdolaga todo el juego.

 Ahora se le viene la gran final contra su ex equipo .¿Podrá Caetano rebelarse contra su maldición en la final con Real España ? ¿Vacunará al equipo que lo dio a conocer en Honduras ?

Participa en nuestra encuesta y responde si Caetano anotará  un gol, dos veces o continuará su triste campaña  sin celebrar

fuente: Diez.hn

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PAPA LEON

Olimpia clasificó a la final en Honduras

Olimpia clasificó la tarde de este domingo a la final del campeonato Apertura de la Liga Nacional de Honduras el empatar 0-0 contra el Marathón, marcador global (1-0) y ahora se medirá al Real España que logró su pase el sábado al vencer al Vida.

Y si hay que vivir de los milagros o las apuestas, ninguna será compatible, al menos en esta llave que fue cerrada de principio a fin. Era de pronósticos reservados, de dientes apretados, pero si había un claro favorito ese era Marathón, jugó ante su gente, en su pasto y con la dicha que podía lograr la remontada . Pero fue inútil. Nada de milagros.

Olimpia conquistó lo impensado , sobre todo en ese cierre de las vueltas dramáticas que tuvo en el campeonato, pero a los grandes se les pide eso, poderío, garra, grandeza... Y Olimpia, ese Olimpia de Tosello, fue práctico, sin nada de toqueteo, al vino vino y al pam pam. Así de claro. Hoy están en la final, porque cumplió con el libreto.

Primer tiempo primoroso, delicado, Marathón impuso el ritmo, pero en ese camino no todo le salía a pedir de boca, apostó por el juego vertical, toque largo, pocas salida por las bandas, manejo del balón, pero estaba claro que así era imposible porque enfrente tuvo un Olimpia ordenado, que supo defenderse, pero también atacar.

CON LA SUERTE AL REVÉS

En resumen, Marathón tuvo sus mejores momentos y llegadas claras de gol en el primer tiempo y quedará en la retina un Donis Escober agrandando, que voló de palo a palo, que bloqueó con garra, que dejó su espinazo en el verde pasto de Marathón que fue más gris que otra cosa.

Ya para el complemento la historia no pudo ser peor para el Marathón y de felicidad para el Olimpia. Los verdes entraron con la suerte al revés , porque no solo sentenciaron su adiós a la final, sino que en el trancurrir de los minutos se fue expulsado Mario Berríos dejando un caos tremendo.

Olimpia siempre fue Olimpia, acostumbrado a ser protagonista y pese a muchas críticas le puso el alma a un partido que parecía imposible, pero que en la medida las manecillas del reloj caminaban, iba entrando en calor y soportó algunos ataques que pudieron transformarse en gol...

Donis Escober le puso el suspenso en los tramos finales, pero más que eso sus guantes estuvieron tan firmes que se lleva el mérito por un partido por sus enormes atajadas, bloqueos y astucia para volar...

Y el final está ahí, Olimpia va por el título, va contra el Real España.  !Vaya partidos los que se vienen!


Fuente:  Diez.hn